Selectividad PCE

1- Academia preparación PCE

  • PCE es la prueba de acceso a la universidad española para estudiantes extranjeros procedentes de países no integrados dentro de la Unión Europea.
  • PCE significa Prueba de Competencias Específicas.
  • La PCE se realiza en la UNED (UNiversidad Nacional de Educación a Distancia).
  • LinguaEstudio (SelectividadEstudio) es centro colaborador UNED acreditado.
Lee atentamente toda la información recogida sobre PCE en esta página y no dudes en resolver cualquier duda antes de matricularte.




2- ¿QUÉ SON LAS MODALIDADES DE BACHILLERATO?

 LEE ESTA INFORMACIÓN CON MÁXIMA ATENCIÓN

TU ENTRADA EN LA UNIVERSIDAD DEPENDE DE SI TIENES O NO UNA MODALIDAD DE BACHILLERATO.

  Los estudiantes extranjeros procedentes de otros sistemas educativos que desean acceder a la universidad en España se encuentran con un problema muy importante. Para solicitar la entrada en cualquiera de las universidades públicas españolas, deberán solicitar previamente la homologación de sus estudios semejantes al bachillerato español. Sin embargo la homologación no otroga una modalidad de bachilerato que se corresponda con cualquiera de las cutro existentes actualmente en el plan de estudios español.

 ¿Es esto un problema? Sí, un gran problema.

 Muchas universidades públicas españolas exigen que los estudiantes pertenezcan a una determinada modalidad de bachillerato que encarrila las pretensiones de cada uno a la hora de elegir sus estudios universitarios.

 Actualmente, existen en el ordenamiento académico de España preuniversitario cuatro modalidades de bachillerato:

  • Ciencias
  • Humanidades
  • Ciencias Sociales
  • Artes

¿Y tú, estudiante procedente de otro país, a cuál de ellas perteneces?

La respuesta es: a ninguna


 Lo que exponemos a continuación, arroja luz sobre cómo conseguir una modalidad de bachllerato a través de PCE.


 La modalidad de bachillerato se establece según las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) realizadas.


 Para otorgar una modalidad de bachillerato, deberán haber superado un mínimo de tres asignaturas de PCE que en esa vía sean troncales generales o troncales de opción según la oferta publicada en la página web de UNEDasiss, según los siguientes criterios:

     a) Una asignatura del bloque de troncales generales.

     b) Una asignatura del bloque de troncales de opción,según la vía seleccionada.

     c) Una de las siguientes asignaturas, según la vía seleccionada:


          1) Ciencias: Matemáticas.
          2) Ciencias Sociales: Matemáticas o Matemáticas Aplicadas a CCSS.
          3) Humanidades: Latín o Lengua Extranjera, diferente a la asignatura del bloque de troncales generales.
          4) Artes: Fundamentos del Arte o Historia del Arte.


  Para la modalidad de bachillerato, podrán tenerse en cuenta las PCE realizadas en el año de la convocatoria y en los dos cursos anteriores, según la tabla de bachillerato con PCE.

3-Entonces ¿SOLO TENGO QUE HACER TRES MATERIAS EN LA SELECTIVIDAD PCE?

  Según lo que has leído en el apartado anterior sobre las modalidades de bachillerato para tu prueba de selectividad PCE, como tienes que hacer una materia de cada bloque para tener una modalidad de bachillerato (y aprobarlas) en tu prueba de selectividad PCE, parecería que esas tres materias son suficientes, si bien es recomendable elegir alguna materia más que nos permita subir la nota y, así, hacer crecer las posibilidades de ingreso en el grado deseado.

 Habrás de elegir materias en tu PCE que ponderen bien para el grado que deseas hacer. ¿Qué es esto de las materias de ponderación? Puedes ver la explicación en el apartado siguiente.


Además, ten en cuenta que cada comunidad autónoma puede tener, de hecho tiene, criterios diferentes para el acceso a la universidad a través de PCE UNED. Consulta con nuestro coordinador quien te informará y asesorará con respecto al formato de pruebas que debes presentar.

4-LAS MATERIAS DE MODALIDAD


  Cuando decides las asignaturas a las que te vas a presentar en tu selectividad PCE, algunas de estás son obligatorias en función de la modalidad de bachillerato que quieras conseguir (leer apartado 2), sien embargo, además, puedes añadir otras materias para intentar mejorar la calificación final de tu selectividad PCE con el fin de que se vea incrementada tu probabilidad de ingresar en el grado universitario que pretendes. 


  Presta, entonces, mucha atención a la ponderación de cada una de las materias con respecto al grado que deseas en la universidad, pues hay asignaturas que ponderan 0.2 y otras solo 0.1 e incluso nada en absoluto.


  POR EJEMPLO: Si tu interés es estudiar enfermería en la universidad tras sueprar tu selectividad PCE, no te vale  cualquier materia de la vía de ciencias para mejorar tu nota. Física te ponderará 0.2,  Geología te ponderará 0.1 y Dibujo Técnico no te poderará nada en absoluto.


  ¿Y qué significa que te pondera o no? Muy sencillo: Si obtienes un 10 en una materia ponderación de 0.2 en tu selectividad PCE, se te sumarán dos puntos al final de tu nota de selectividad, en caso de que obtengas un 10 en una materia de ponderación 0.1 se te sumará un punto al final de tu calificación de selectividad, mientras que, saques lo que saques en una materia que no pondera, no se te sumará nada en absoluto.


   En el apartado siguiente puedes acceder a las materias de modalidad o de ponderación de los distintos territorios.