Selectividad EBAU
Academia selectividad EBAU
EBAU: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad; además de ser el nombre que se recoge oficialmente a nivel de Estado para referirse a la selectividad de hoy, es el empleado en el Principado de Asturias, Cantabria, La Rioja, Castilla y León, Extremadura, Murcia y Canarias.
¿Cuál es la diferencia entre EBAU y EvAU? ¿Cuál es la manera más correcta de referirse a esta convocatoria? EBAU es un acrónimo correspondiente a "Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad". Por su parte, EvAU hace referencia a "Evaluación de Acceso a la Universidad". Ambos acrónimos significan y se refieren a lo mismo, pero la forma de referirse a esta convocatoria varía según cada región de España. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid o Castilla-La Mancha se emplea EvAU, mientras que en comunidades como Castilla y León o Extremadura utilizan el término EBAU.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS donde la selectividad se llama EBAU: Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Baleares, La Rioja y Murcia.
Así que, no te preocupes, conocemos los temarios y los formatos de cada prueba de acceso a la universidad y te prepararemos convenientemente, según tu selectividad. Si resides en Madrid, pero has de realizar la EBAU de otroa comunidad autónoma, puedes asistir a las clases presenciales. También puedes seguir nuestras clases online en directo con las mismas prestaciones que una clase presencial.
selectividad EBAU, Asturias,Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Baleares, La Rioja y Murcia.
La Prueba de Evaluación del Bachillerato para el acceso a la Universidad organizada por todas estas comunidades autónomastiene como acrónimo EBAU.
La prueba consta de dos fases, una obligatoria denominada fase de acceso y una voluntaria denominada fase de admisión.
Para la fase de acceso las pruebas versarán sobre las materias generales del bloque de las asignaturas troncales cursadas en segundo curso de la modalidad de Bachillerato elegida para la prueba.
Para la fase de admisión, los alumnos que quieran mejorar su nota de admisión podrán examinarse de materias de opción del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso, que pueden ser cursadas o no cursadas. Asimismo, los alumnos podrán examinarse en la fase de admisión de las materias generales del bloque de las asignaturas troncales de modalidad de segundo curso no matriculadas en la fase de acceso, tal como se detalla en la tabla de asignaturas adjunta.
El ejercicio de Primera Lengua Extranjera deberá referirse al idioma que hubiera cursado el alumno en el segundo curso de Bachillerato como primera Lengua Extranjera y no contendrá evaluación sobre expresión ni comprensión oral.
La fase de acceso consta de cuatro materias; dado que todas ellas tienen la consideración de obligatorias, si el alumno no se presenta al examen de alguna materia, se entenderá que abandona las pruebas.
Para mejorar la nota de admisión (fase de admisión), se podrá matricular desde un mínimo de una hasta un máximo de cuatro materias. Al alumnado que no se presente al examen de alguna de las materias matriculadas en la fase de admisión se le considerará no presentado en la materia correspondiente y se le calificará únicamente aquella o aquellas materias a las que se presente.
ACCEDE AQUÍ A LA INFORMACIÓN AMPLIADA EN PDF
Universidades con pruebas de acceso EBAU:
Universidad de la Laguna (ULL) (Santa Cruz de Tenerife)
Universidad Internac. Menéndez Pelayo (UIMP) (Santa Cruz de Tenerife)
Univ. de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) (Las Palmas)
Universidad de Cantabria (UNICAN) (Santander)
Universidad Internac. Menéndez Pelayo (UIMP) (Santander)
Universidad Europea del Atlántico
Universidad de León (UNILEON) (León)
Universidad de Valladolid (UVA) (Valladolid)
Universidad de Salamanca (USAL) (Salamanca)
Universidad de Burgos (UBU) (Burgos)
Universidad de Extremadura (UNEX) (Badajoz - Cáceres)
Universidad de las Islas Baleares (UIB) (Palma de Mallorca)
Escola Superior de Disseny de les Illes Balears (Palma de Mallorca)
Universidad de La Rioja (UNIRIOJA) (Logroño)
Universidad de Murcia (UM) (Murcia)
Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) (Murcia)
Universidad Internac. Menéndez Pelayo (UIMP) (Cartagena)